Empezar a entrenar con un potenciómetro en tu MTB

Vatios, vatios, queremos vatios. Todos estamos como locos tratando de dar más y más vatios, y sí, los bikers también. Cada vez es más habitual ver potenciómetros en bicicletas de montaña. Queremos daros unos consejos para que podáis aprovecharos de esta herramienta desde el primer día. Jorge Blasco. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física […]

Micropost: ¿Hemos mejorado durante la cuarentena?

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Eduardo Talavera. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Ciclismo y Rendimiento Como es lógico, la mejora o no del rendimiento es individual y va a depender de cómo hayas entrenado durante la cuarentena. ¿Has seguido una buena planificación? ¿Has estado motivado? ¿Has comido de más? Estas […]

VO2max, la ciclindrada del motor humano

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Raro será que no hayamos leído o escuchado alguna vez el término de consumo máximo de oxígeno, VO2max, referido al rendimiento deportivo. Sabemos que los grandes campeones tienen un VO2max muy alto, o que hay entrenamientos específicos para mejorarlo. Pero veamos más en profundidad que es y cómo nos condiciona cuando pedaleamos. […]

Micropost: Por qué Zwift NO es un buen simulador de ciclismo

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Yago Alcalde. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Máster en Alto Rendimiento Deportivo. Entrenador Nacional de Ciclismo – Ciclismo y Rendimiento ¿Eres más bien rodador o pesas más de 75kg? Entonces puedes afirmar que Zwift “no es justo” cuando hablamos de la velocidad en llano . Vamos […]

Técnica de pedaleo

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Es cierto que el hecho de pedalear parece que es una cosa que todo el mundo sabe hacer o que no requiere ninguna técnica especial. Sin embargo, cuando se analiza en detalle, existen unos matices que conviene tener en cuenta a la hora de optimizar las miles de pedaladas que damos […]

Planifica tu nutrición

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Todos sabemos lo importante que es alimentarse correctamente, tanto para la salud general como para el rendimiento deportivo. La tendencia actual en nutrición deportiva se basa en comer en función de las necesidades de cada momento. Veamos que significa eso y como aplicarlo en nuestro día a día. Jorge Blasco. Licenciado […]

Micropost: 5 consejos para la época de rodillo

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Yago Alcalde. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Máster en Alto Rendimiento Deportivo. Entrenador Nacional de Ciclismo – Ciclismo y Rendimiento Está claro que con la situación de confinamiento todos estamos un poco perdidos, tanto en nuestra vida personal como en la deportiva. Por ello, os queremos […]

Cómo eliminar el dolor de espalda

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Las molestias o dolores en la zona lumbar al pedalear son uno de los problemas más extendidos entre los ciclistas. En distintos grados, pero siempre molestos, suelen aparecer después de un tiempo pedaleando. Vamos a ver qué podemos hacer para evitarlos. Jorge Blasco. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y […]

Zwift y tu entrenamiento ¿Son compatibles?

  Zwift está siendo la plataforma que está ayudándonos a muchos de nosotros para seguir motivados durante esta cuarentena. Sin duda es un software muy útil, pero ¿hasta qué punto puede echar por tierra nuestra preparación? ¿Puedo combinarla con mi planificación? Y si lo consigo combinar, ¿cómo lo hago? Vamos a intentar responder a todas […]

Entrena “la cabeza”

[vc_row][vc_column][vc_column_text] “Lo importante es la cabeza”; “Sin cabeza no puedes ganar”.  Frases que todos hemos oído alguna vez. Pero ¿a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de “la cabeza”? ¿Es realmente tan importante? ¿No son las piernas las que nos impulsan? Bueno, veamos que es y que pasa en la cabeza de un ciclista que […]