Biomecánica Online

Montar en bici no tiene que ser doloroso

Después de haber realizado más de 4000 estudios biomecánicos presenciales durante los últimos 12 años queremos ir un paso más allá y ofrecer nuestro servicio de biomecánica en formato online para que cualquier ciclista de cualquier lugar del mundo pueda beneficiarse de nuestra experiencia y conocimiento para poder conseguir la mejor posición sobre la bici.

Nos vamos a basar en el análisis de vídeo para valorar tu posición y decirte que cambios tienes que realizar en tu bici para conseguir una buena posición en términos de comodidad y eficiencia.

Pasos a Seguir:

  1. Completa el siguiente cuestionario.
  2. Haz estos tres vídeos y envíalos por Telegram a @CyR
    • Pedaleando en rodillo
    • Vídeo de tu bici
    • Test de flexibilidad
  3. Haz el pago

Procedimiento

En un plazo máximo de 72 días te daremos una serie de instrucciones precisas para que puedas mejorar tu posición. En nuestro canal de Telegram tienes tutoriales para saber cómo hacer estos cambios fácilmente en tu bici sin la ayuda de un mecánico. Los cambios que te vamos a sugerir podrían incluir cambios de componentes como potencia, sillín o tija. 

Una vez hayas hecho los cambios indicados, te pediremos que salgas 2 o 3 veces a probar la posición y nos informes de tus sensaciones.

  • En caso de ser buenas y hayamos conseguido que montes sin molestias, podremos dar el servicio por terminado, aunque tendrías hasta 3 meses para hacernos cualquier consulta al respecto.
  • En caso de no terminar de ir bien, ¡no pasa nada! Te indicaremos que otros cambios deberás realizar hasta que consigamos encontrar la mejor posición. ¡No siempre acertamos a la primera!

Si después de 4 intervenciones no hemos mejorado la posición, estaremos encantados de devolverte el importe del estudio.

SI NO MEJORAS, TE DEVOLVEMOS EL DINERO

Herramientas necesarias para medir y ajustar la bici:

  • Rodillo.
  • Teléfono móvil con aplicación para medir ángulos.
  • Un libro rígido.
  • Metro
  • Llaves allen.
  • Cinta adhesiva.

Preguntas frecuentes

Básicamente porque pedalear y la posición que llevamos sobre la bici no es natural para nosotros. Hemos evolucionado para caminar y correr, no para pedalear. Ello hace que si vamos a pasar varias horas pedaleando sea necesario un análisis mínimo de la posición para tratar de conseguir una posición en la que vayamos cómodo y en la que nos aseguramos que todo el esfuerzo que hacemos para pedalear se traduce en aplicar fuerzas útiles sobre los pedales con la mínima fatiga. Además de esto, la pedalada es un gesto cíclico (se repite miles de veces) de cadena cerrada, es decir, que siempre se repite de forma prácticamente igual, y por lo tanto, cualquier mejora por pequeña que sea se va a repetir en cada pedalada que realicemos.
Sí, al finalizar el análisis se confecciona un informe en el que se incluye la siguiente información: 1. Las medidas de tu bici para que puedas duplicarlas en otras bicis. 2. Los ángulos corporales que hemos medido. 3. Fotos de tu posición inicial y final. Ver informe: ENLACE
En la sede de Ciclismo y Rendimiento: C/ Agustín de Iturbide, 24, en Madrid.

Cuando reserves cita para hacerte un análisis biomecánico recibirás un correo en el que especificamos lo que tienes que traer.

Por supuesto. Los ciclistas que más se pueden beneficiar de hacerse un estudio son aquellos que llevan menos tiempo montando puesto que no tienen la experiencia necesaria para haberse ido colocando correctamente sobre la bici por sensaciones o por ensayo y error.

Lo normal es que con una buena posición sobre la bici seamos capaces de estar varias horas montando sin apenas dolores o molestias. Ahora bien, por muy cómoda que sea una posición, a las 4 o 5 horas de estar subidos sobre la bici es normal que aparezcan LIGERAS molestias, especialmente si no acostumbramos a hacer entrenamientos largos con frecuencia. No debemos olvidar que la posición que llevamos sobre la bici no es natural para nosotros y necesita cierta adaptación.
Lo ideal es hacer el estudio antes de comprar la bici sobre el Guru, que es un potro robotizado ajustable con el que podemos simular milimétricamente la geometría de cualquier bici del mercado en cualquier talla y así asegurarnos de que la bici que compramos se adapta perfectamente a nuestras características y preferencias. De este modo, invertimos el proceso: primero buscamos una posición que nos guste y luego compramos la bici. ¿No tiene mucha más lógica? Otra cosa muy interesante de hacer el estudio en el Guru es que podemos cambiar la posición del ciclista mientras estamos pedaleando. De esta forma, es más sencillo encontrar una buena posición. Aunque esto es lo ideal, la realidad es que la mayoría de los estudios los hacemos sobre la propia bici que ya tenemos y simplemente la ajustamos para conseguir la mejor posición posible.
Sí, siempre pedimos a los ciclistas que después de hacer 4 o 5 salidas con la nueva posición nos comenten que tal se encuentran por si fuese necesario hacer alguna rectificación. Hasta 3 meses después del estudio se incluye una revisión del mismo si los resultados no fuesen satisfactorios.
En principio sí. Si no cambiamos nuestros objetivos y si el sillín es parecido se pueden trasladar las medidas de una bici a otra.
  • Ciclistas de menos de 23 años.
  • Miembros de clubes ciclistas o de triatlón con los que tengamos un convenio de colaboración.

*En caso de que coincidan ambos descuentos, solo se aplicará uno.

Sí, ya que en muchas ocasiones recomendamos cambiar algún componente de la bici para conseguir una mejor posición. Disponemos de los siguientes componentes: 

  • Sillines Specialized de ruta, MTB y triatlón así como ISM Adamo de triatlón.
  • Potencias.
  • Calas de todas las marcas.
  • Pedales Speedplay.
  • Manillares de carretera.
  • Acoples de triatlón.

Por supuesto, es una operación que hacemos muy frecuentemente y que recomendamos antes de dar el salto de comprarse una cabra de triatlón. En el estudio tenemos acoples y sillines con los que poder hacer los cambios oportunos para conseguir una posición más aerodinámica que sea sostenible en el tiempo.

Tarifas

Básica

  • Análisis cuestionario
  • Análisis vídeo
  • Chat
  • Informe final
  • 3 intervenciones
  • Videollamada
  • Asesoramiento compra

Premium

  • Análisis cuestionario
  • Análisis vídeo
  • Chat
  • Informe final
  • Intervenciones ilimitadas hasta 6 meses
  • Videollamada 30’
  • Asesoramiento compra nueva bici

Biomecánica ONLINE – BÁSICA una bici

120,00

Biomecánica ONLINE – BÁSICA dos bicis

180,00

Biomecánica ONLINE – PREMIUM una bici

180,00

Biomecánica ONLINE – PREMIUM dos bicis

260,00

Testimonios