ESTUDIO BIOMECÁNICO EN MADRID
El objetivo de hacer un estudio de biomecánica es adaptar la bici del ciclista para evitar lesiones e ir más cómodo, es decir, para optimizar el rendimiento.
El objetivo de hacer un estudio de biomecánica es adaptar la bici del ciclista para evitar lesiones e ir más cómodo, es decir, para optimizar el rendimiento.
Con más de 2.500 estudios realizados desde el año 2010 nos posicionamos como uno de los centros de referencia en España en biomecánica del ciclismo.
Realizamos los estudios sobre el potro más avanzado del mundo y prácticamente único en España: el Gurú. Se trata de una bici robotizada sobre la que es muy sencillo buscar la mejor posición para un ciclista gracias a su ajuste milimétrico desde el ordenador mientras el ciclista está pedaleando sin tener que tocar ningún tornillo como se hacía tradicionalmente. Esto nos da la posibilidad de hacer muchas más pruebas así como simular diferentes componentes en cuestión de segundos. Una vez finalizado el trabajo sobre el potro, se transfieren las medidas a al bici del ciclista. Además, el sistema dispone de una base de datos con todas las bicis del mercado que nos permite simular cualquier modelo en cualquier talla. De esta forma, podemos asesorar con precisión sobre qué bici es la más conveniente para cada ciclista ANTES de su compra.
Nos basamos en un análisis dinámico de la pedalada en 3D utilizando el sistema Retül, reconocido a nivel mundial como el mejor sistema de análisis de ciclismo en términos de precisión y experiencia.
Los ciclistas interesados en optimizar su aerodinámica pueden añadir la valoración aerodinámica a su estudio biomecánico para conseguir un ajuste más completo de su bici.
Yago Alcalde y Eduardo Talavera. Al hacer una reserva se puede elegir el biomecánico que llevará a cabo el estudio.
Ofrecemos plantillas a medida Retül Fütbeds específicas para ciclismo. Se trata de unas plantillas acomodativas cuya función es estabilizar el pie y buscar una óptima transmisión de fuerza hacia el pedal. En muchas ocasiones sirven para eliminar las típicas molestias y adormecimientos del pie que sufren los ciclistas. Las plantillas se moldean y se entregan en una sola sesión.
Estudio biomecánico segunda bici. Para ciclistas que ya se han realizado un análisis biomecánico en Ciclismo y Rendimiento.
Revisión estudio biomecánico. Para ciclistas que ya se han realizado un estudio biomecánico en Ciclismo y Rendimiento.
Revisión de calas. Para ciclistas que ya se han realizado un análisis biomecánico en Ciclismo y Rendimiento. Enviar email para concretar cita.
Todos los precios incluyen IVA
Recuerda que estos servicios pueden tener alguna combinación distinta. Para cualquier duda puede contactar con nosotros aquí.
Hemos evolucionado para caminar y correr, no para pedalear. Ello hace que si vamos a pasar varias horas pedaleando sea necesario un análisis mínimo de la posición para tratar de conseguir una posición en la que vayamos cómodo y en la que nos aseguramos que todo el esfuerzo que hacemos para pedalear se traduce en aplicar fuerzas útiles sobre los pedales con la mínima fatiga.
Además de esto, la pedalada es un gesto cíclico (se repite miles de veces) de cadena cerrada, es decir, que siempre se repite de forma prácticamente igual, y por lo tanto, cualquier mejora por pequeña que sea se va a repetir en cada pedalada que realicemos.
1. Las medidas de tu bici para que puedas duplicarlas en otras bicis.
2. Los ángulos corporales que hemos medido.
3. Fotos de tu posición inicial y final.
Ver informe: ENLACE
ENLACE
Ahora bien, por muy cómoda que sea una posición, a las 4 o 5 horas de estar subidos sobre la bici es normal que aparezcan LIGERAS molestias, especialmente si no acostumbramos a hacer entrenamientos largos con frecuencia. No debemos olvidar que la posición que llevamos sobre la bici no es natural para nosotros y necesita cierta adaptación.
De este modo, invertimos el proceso: primero buscamos una posición que nos guste y luego compramos la bici. ¿No tiene mucha más lógica?
Otra cosa muy interesante de hacer el estudio en el Guru es que podemos cambiar la posición del ciclista mientras estamos pedaleando. De esta forma, es más sencillo encontrar una buena posición.
Aunque esto es lo ideal, la realidad es que la mayoría de los estudios los hacemos sobre la propia bici que ya tenemos y simplemente la ajustamos para conseguir la mejor posición posible.
Hasta 3 meses después del estudio se incluye una revisión del mismo si los resultados no fuesen satisfactorios.
En la actualidad tenemos convenio con los siguientes clubes:
Si perteneces a algún club y estáis interesados en llegar a un acuerdo con Ciclismo y Rendimiento lo podemos contemplar.
En el estudio tenemos acoples y sillines con los que poder hacer los cambios oportunos para conseguir una posición más aerodinámica que sea sostenible en el tiempo.