El tobogán de Alberto

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Yago Alcalde. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Máster en Alto Rendimiento Deportivo. Entrenador Nacional de Ciclismo – Ciclismo y Rendimiento La idea de escribir este post surge a raíz de la gran cantidad de comentarios que surgieron en Facebook a raíz de publicar esta foto de la portada de […]
Entrenamiento en altura. ¿Merece la pena?

[vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Por qué hay tantos ciclistas concentrados en Navacerrada o en Sierra Nevada? ¿Qué les aporta vivir y/o entrenar a una elevada altitud? A lo largo del siguiente artículo repasaremos los fundamentos fisiológicos en los que se basa el entrenamiento o la estancia en altura para mejorar el rendimiento en ciclismo así como los diferentes […]
La talla del cuadro “no importa” para ir bien en bici

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Sí, es un título sensacionalista, pero ¡es realmente cierto! ¿Alguien se creería que con una misma bici pero en 4 tallas diferentes se puede ir con las mismas medidas? Acabamos de hacer experimento y la respuesta es que sí es posible. Es decir, que un ciclista puede ir colocado exactamente igual sobre 4 cuadros […]
Últimas investigaciones en ciclismo

[vc_row][vc_column][vc_column_text] A lo largo del siguiente artículo comentaremos una serie de artículos científicos publicados durante 2012 que pueden resultar más interesantes en el ámbito del entrenamiento en ciclismo. Aunque el entrenamiento no deja de tener una parte de arte, también es muy importante estar actualizados y prestar atención al conocimiento que poco a poco se […]
Periodización del entrenamiento en ciclismo: diferentes alternativas

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El objetivo final de cualquier entrenamiento es la mejora de la condición física. Para ello, la idea básica es la de someter al cuerpo a una serie de esfuerzos que le preparen para tolerar mejor las exigencias que tendrá que superar en la competición. Estos esfuerzos o entrenamientos van a generar un cansancio o […]
Triatlón de media y larga distancia: ¿Merece la pena una cabra?

[vc_row][vc_column][vc_column_text] La aerodinámica es un factor clave cuando nos enfrentamos en solitario ante un recorrido ciclista, ya que la resistencia del viento es la mayor fuerza que debemos vencer. Por este motivo, una de las características de la posición sobre una bici para hacer triatlón es que sea aerodinámica. A lo largo de este artículo […]
La importancia de la aerodinámica

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Siempre se ha dicho que el mayor enemigo del ciclista es el viento. Cualquier persona que haya montado en bici sabe que una ligera brisa en contra supone doblar el esfuerzo para tratar de mantener la misma velocidad. Esto sucede de igual forma aunque no tengamos viento en contra: la resistencia del viento es […]
Biomecánica, el precio no es la única diferencia

[vc_row][vc_column][vc_column_text] A veces me encuentro a algunos ciclistas que, aunque están muy interesados en hacerse un estudio biomecánico el precio del mismo les parece excesivo o simplemente no creen que merezca la pena. Este pensamiento se agrava cuando encuentran que otras personas o tiendas ofrecen “el mismo servicio” a un precio bastante inferior. Yago Alcalde. […]
Larra-Larrau: la marcha ciclista perfecta

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Durante dos años he tenido el placer de poder ayudar a un ciclista que además de tener unas buenas cualidades se ha dejado la piel sobre la carretera en cada entrenamiento. Su principal objetivo han sido las marchas cicloturistas, aunque también ha competido en master-30 principalmente como entrenamiento y para conocer las carreras. Aunque […]
El mejor o el peor amigo del ciclista: el sillín.

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Una de las molestias más habituales de los ciclistas son las derivadas del apoyo sobre el sillín. Estas molestias son de varios tipos, pero las más comunes son dos: dolor de culo “a secas” y adormecimiento de genitales. Yago Alcalde. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Máster en Alto Rendimiento […]