Muerte súbita en el deporte

[vc_row][vc_column][vc_column_text] La muerte súbita en deportistas siempre es un tema candente puesto que puede dar a entender que el deporte no es en realidad una actividad saludable desde el punto de vista cardiovascular sino que aumenta las posibilidades de morir mientras se practica. Esta afirmación no es cierta puesto que las personas que mueren haciendo […]

Control y evaluación de la fuerza en ciclismo y otros deportes cíclicos.

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Poco a poco el entrenamiento de fuerza se va integrando en las planificaciones de ciclistas y corredores de fondo puesto que existe evidencia científica sobre sus beneficios, asociados a una mejora en el rendimiento. En este artículo vamos a repasar los conceptos más importantes del entrenamiento de fuerza en deportes de resistencia incluyendo una […]

Bici de ruta con acoples vs cabra, ¿quién gana?

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Cualquier triatleta que da el paso a la media (medio Ironman) o a la larga distancia (Ironman) suele plantearse la siguiente pregunta: ¿merece realmente invertir en una cabra o me puedo apañar poniéndole unos acoples a mi bici de ruta? Hemos hecho un experimento para poder hacer una mejor valoración sobre este tema. Yago […]

Comparativa 26″ vs 29″

comparativa 26 vs 29

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Uno de los temas que genera más debate dentro de la comunidad biker es la típica pregunta: ¿Qué es mejor? ¿26 o 29 pulgadas? Basta con sacar el tema y todo el mundo tendrá su opinión, su teoría y sus preferencias. Para aportar un poco de luz sobre el tema y […]

El lío de las tallas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A ver por donde empiezo… Es que esto de las tallas de las bicis puede ser o muy complicado o muy sencillo… Creo que lo mejor que podemos hacer es ir al grano, es decir, a medir cuadros. Yago Alcalde. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Máster en Alto Rendimiento Deportivo. […]

Biomecánica aplicada al ciclismo (II)

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] En el artículo de “Biomecánica aplicada al ciclismo (I)” se explicaron los fundamentos de la biomecánica aplicada al ciclismo. En este segundo artículo, se verá la importancia de conseguir una buena posición de base sobre la bicicleta, en qué se diferencia la posición en las diferentes especialidades de ciclismo (ruta, mountain […]

Rendimiento en Ciclismo pasados los 50

Ciclista pasados los 50

En términos de rendimiento, ¿hasta qué punto hacerse mayor significa ser más lento, menos resistente o más débil? ¿A partir de qué edad podemos decir que claramente disminuye el rendimiento? ¿Qué tipo de entrenamiento deben seguir los ciclistas más mayores para seguir siendo competitivos? Yago Alcalde. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el […]

Entrenamiento de fuerza en ciclismo: cómo, cuándo y por qué

entrenamiento fuerza ciclismo-y-rendimiento

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Es posible que el entrenamiento de fuerza en ciclismo sea una de las asignaturas pendientes desde el punto de vista del entrenamiento. Hasta el momento, la tendencia general en la mayoría de los ciclistas ha sido entrenar la fuerza de forma específica solo en pretemporada y olvidarse de ella durante el […]

Claves para optimizar el rendimiento en ciclistas con poco tiempo

ciclismo y entrenamiento yago alcalde

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Existe la creencia generalizada de que para tener un buen nivel en ciclismo hace falta disponer de mucho tiempo para entrenar. Esta idea hace que muchos deportistas descarten el ciclismo como deporte a practicar. Sin embargo, las últimas tendencias en entrenamiento demuestran que no es necesario hacer cientos de kilómetros a la semana para […]

Entrenamiento para Mountain Bike

Entrenamiento mountain bike

[vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Se entrena igual para mountain bike que para carretera? ¿Qué importancia tiene la técnica? ¿Cuánto se debe entrenar con la bici de carretera y cuanto con la de montaña? Ambas disciplinas requieren un desarrollo muy similar de las diferentes capacidades físicas, pero hay algunas diferencias que conviene tener en cuenta a la hora de […]