La elección del sillín

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Entre un 20 y un 30% de los ciclistas varones y en un porcentaje mucho más elevado en las mujeres que acuden a realizarse un análisis biomecánico, reconocen no estar cómodos con el sillín que tienen. Las principales molestias son adormecimiento genital o dolor generalizado en la zona de apoyo. Veamos como podemos conseguir […]
Alternativas de invierno a la bicicleta

[vc_row][vc_column][vc_column_text] En invierno da más pereza coger la bici, tenemos menos horas de luz, peor tiempo y los que han tenido una temporada cargada necesitan un reposo. Es la época ideal para practicar otras actividades. Pero no todas son iguales, veamos los pros y contras de las actividades invernales más habituales y recomendadas para los […]
Creencias en la biomecánica

[vc_row][vc_column][vc_column_text] En la grupeta existe una sabiduría popular ciclista que se ha ido construyendo con el paso de los años basada en la experiencia o en las opiniones de los más veteranos. Desde hace unos años, cada vez hay más investigación aplicada al ciclismo, y por lo tanto, cada vez sabemos más desde un punto de vista objetivo […]
Guía para empezar a entrenar con potenciómetro

[vc_row][vc_column][vc_column_text] En este artículo queremos repasar y actualizar conceptos, ayudando a que todo aquel que adquiera un potenciómetro y no tenga experiencia, sepa lo más importante para sacarle partido desde el primer minuto. ¡Vamos a ello! Jorge Blasco. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Ciclismo y Rendimiento Pues sí, cinco […]
Biomecánica por sensaciones

[vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Existe una posición perfecta para ir sobre la bici? ¿Cómo se podría definir? ¿Qué talla de bici necesito? Estas y otras preguntas quedarán resueltas en el siguiente artículo. Yago Alcalde. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Máster en Alto Rendimiento Deportivo. Entrenador Nacional de Ciclismo – Ciclismo y Rendimiento Como […]
La transición de una temporada a otra

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Por mucho que nos guste la bici y entrenar, llega algún momento en que debemos dar por finalizada la temporada y ponernos a pensar y entrenar de cara a la siguiente. Vamos a ver cómo responde el cuerpo a esta fase transición entre una temporada y otra, y como podemos organizarla de la mejor […]
Análisis post temporada

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El final de la temporada es el momento de recapitular y de mirar atrás. De cara a planificar nuestro entrenamiento futuro, será muy importante saber analizar correctamente que ha pasado y porqué. Vamos a ver cómo podemos realizar un análisis objetivo y útil de la temporada. Jorge Blasco. Licenciado en Ciencias de la Actividad […]
Biomecánica para chicas

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Creo que ya era hora de escribir un artículo dedicado a la biomecánica específica de las chicas, ya que cada vez hay más practicantes que también necesitan ir correctamente sentadas sobre la bici para ir cómodas y disfrutar más del ciclismo. En el siguiente artículo repasaremos los conceptos biomecánicos específicos para mujeres ciclistas. Yago […]
Buscando el umbral

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El concepto de umbral está muy presente en el mundo del entrenamiento, sobre todo en deportes de resistencia como el ciclismo. Todo el mundo habla sobre su umbral o sus umbrales, los test que se hacen para identificarlos y como calcular la intensidad de las series en base a ellos. En este artículo vamos […]
Puesta a punto en ciclismo

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El trabajo de todo un año se puede ir al traste si no acertamos en la planificación de las 2 semanas previas a nuestro objetivo. Esta parte final del proceso de entrenamiento es lo que se denomina puesta a punto. Os vamos a dar algunos consejos para no equivocaros en estos días finales tan […]