Micropost: La importancia de la ropa en ciclismo

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Eduardo Talavera. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Ciclismo y Rendimiento En el ciclismo estamos acostumbrados a cuidar detalles como el peso o la aerodinámica de la bici, la posición que llevamos o el tipo de casco. Sin embargo, no siempre nos paramos a pensar en […]

XCO vs XCM ¿Qué diferencias hay en su entrenamiento?

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Las modalidades de XCO y XCM son las más populares dentro de las competiciones de MTB. Aunque tienen mucho en común, también tienen importantes diferencias. Vamos a ver como condicionan esas diferencias nuestro entrenamiento. Jorge Blasco. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Ciclismo y Rendimiento Las […]

Micropost: Morcuera, la vara de medir madrileña

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Eduardo Talavera. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Ciclismo y Rendimiento Más allá de los vatios, es un clásico que cada colectivo ciclista tenga una subida o segmento en su zona para medir su rendimiento. Ya sea en la comunidad autónoma, en la provincia, o en […]

Los secretos del entrenamiento de la fuerza

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] En este artículo queremos exponer las características que debe tener un entrenamiento de fuerza para que sea de utilidad en la carretera además de en la playa. Vamos a ello. Jorge Blasco. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Ciclismo y Rendimiento Tradicionalmente, y aún hoy en […]

Micropost: No “fracases” mentalmente después de un objetivo

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Eduardo Talavera. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Ciclismo y Rendimiento Después de mucho entrenamiento, llega el día en el que tienes que sacar todo lo que tienes dentro, darlo todo, rendir al máximo. Por desgracia, a veces las cosas no salen como queremos. Vamos a […]

Aprende a ser flexible en tu planificación

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Tener un plan de entrenamiento es muy útil. Nos ayuda a mantener una estructura lógica con las sesiones y la carga. Pero tan importante es tener un plan, como saber ser flexible con él. El cuerpo es una máquina, pero biológica y compleja. Veamos como podemos ser flexibles dentro de nuestro […]

Micropost: ¿Cuál es tu bicicleta perfecta?

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Eduardo Talavera. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Ciclismo y Rendimiento Comprarte la bici de tus sueños puede llegar a ser una odisea. Cuando vamos a invertir en una bicicleta, queremos dar en el clavo y no cometer errores. Para ello, es importante, no solo acertar […]

¿Qué esperar durante un estudio biomecánico?

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Lo que esperamos que suceda durante un análisis biomecánico puede variar en función de nuestras expectativas así como de nuestras necesidades como ciclistas. A lo largo del siguiente artículo describiremos lo que debemos esperar durante un análisis biomecánico. Yago Alcalde. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Máster […]

Micropost: ¿Qué es WKO5? Introducción

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Eduardo Talavera. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Ciclismo y Rendimiento WKO5 es, de manera resumida, la última versión de un software de análisis de datos vinculado con TrainingPeaks. Así, dicho con esas palabras, no nos aporta gran información, pero la realidad, es que probablemente estemos […]

Micropost: El microexperimento de aerodinámica

[vc_row css=”.vc_custom_1585642655319{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text] Eduardo Talavera. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Ciclismo y Rendimiento Parece que ya nos han dejado salir de las cuatro paredes después de más de mes y medio encerrados y qué mejor manera de aprovechar estas salidas que hacer algún experimento. Aprovechando la poca densidad […]