Dotar al alumno del conocimiento necesario para comenzar a realizar análisis biomecánicos de forma profesional para las modalidades de ruta y MTB.
- Carácter práctico. Como en la mayoría de las profesiones, la práctica es la mejor forma de aprender a hacer las cosas. Por eso durante el curso, desde el primer momento empezaremos a analizar datos y posiciones para acelerar el aprendizaje.
- Cuantificación de la posición. Aunque siempre hay un margen de tolerancia, un buen análisis biomecánico siempre debe basarse en una correcta cuantificación de ángulos y referencias mediante un sistema de análisis de movimiento. Durante el curso, usaremos el sistema 2D de STT, pero los conceptos se pueden aplicar independientemente del sistema de valoración que estemos usando.
- Ojo crítico. Por muchas cámaras y sensores que utilicemos hay muchos detalles que solo un ojo entrenado es capaz de percibir.
- Buenas sensaciones. El biomecánico debe aprender a trabajar con las sensaciones y el feedback del ciclista para alcanzar la mejor posición.
- Conocimiento y experiencia independientemente del sistema de valoración que estemos usando.
- Grupos reducidos para optimizar el aprendizaje: 6 alumnos máximo.
- Solución total. Además de los conocimientos propios de un análisis biomecánico, también queremos dar soluciones de negocio complementarias.
- Historia, métodos y sistemas de análisis biomecánicos.
- Análisis visual del ciclista.
- El protocolo de un análisis biomecánico.
- Examen previo del ciclista.
- Análisis cinemático del ciclista.
- Técnica de pedaleo.
- Las medidas de la bicicleta.
- Patologías y dolores más frecuentes en ciclismo.
- Geometría y recomendación de talla.
- La elección del sillín.
- Ajuste y colocación de calas.
- Ideas de negocio.
- El curso tiene una duración de 24 horas distribuidas en 3 jornadas de 8 horas cada una de lunes a miércoles.
El tercer día del curso se realizarán dos análisis biomecánicos reales para aplicar lo aprendido durante los dos primeros días. - Antes de acudir al curso, los alumnos recibirán la documentación del mismo para que puedan ir adquiriendo los conceptos teóricos básicos que se llevarán a la práctica durante el curso.
- El último día se hará una evaluación del alumno para verificar que se han adquirido los conocimientos básicos del curso.
Yago Alcalde se dedica desde el año 2010 a hacer análisis biomecánicos a diario. Además, ha acumulado muchas horas de trabajo en velódromo unificando la valoración biomecánica con la aerodinámica. Fue instructor de “Retül University” durante 4 años.
El coste del curso es 997€ si se paga 2 semanas antes del inicio. A partir de esa fecha el precio será 1047€.
Incluye las comidas durante el mismo.
Si se realiza este curso junto con el específico de triatlón y contrarreloj el coste es de 1450€ si se paga 2 semanas antes del inicio. A partir de esa fecha el precio será 1600€.
Para cualquier consulta puedes escribirnos a info@ciclismoyrendimiento.com o llamarnos al + 34 613 237 491. O mantenerte informado en @ciclismoyrendimiento
-
Tuve la suerte de recibir mi formación biomecánica con Yago y bajo el sistema Retül. Retül me dio los datos y Yago la seguridad ,visión efectiva y análisis de datos para un bikefit efectivo. Sin duda una experiencia obligatoria para entender los pilares básicos y necesarios de la biomecánica.
Emilio molina -
Increible aprender de uno de los pioneros del bike fit en Espana y a nivel internacional. Su experencia se reconoce inmediatamente. Muy gratificante y revelador.
Aitor Navarro -
Yago is a true expert in the world of Bike Fit and has an excellent ability of being able to lead Bike Fit courses that excite and inspire future Bike Fitters. Yago freely volunteers so much information and his passion for cycling performance during his courses, which creates a second to none experience!
Des Martin -
Cuando llevas años formándote, es difícil seleccionar contenidos y expertos cualificados para seguir progresando. En Yago encontré profesionalidad, ciencia y pedagogía unidos en un trato cercano que favorece el aprendizaje. En definitiva, curso que realmente vale la pena.
Marcos Greus


